Las multas a los sindicatos como medida para intentar frenar la lucha gremial

Dentro del actual contexto represivo de la organización gremial, el Estado ha venido recurriendo a una serie de medidas que, a diferencia de aquellas que se dirigen a reprimir directamente a lxs trabajadorxs, recaen contra los sindicatos como institución. Entre estas últimas podemos mencionar a las intervenciones de sindicatos, la negativa de inscripciones gremiales, la anulación de elecciones, etc. Pero la medida que se ha intensificado últimamente ha sido la pretensión de aplicar multas por montos exorbitantes a sindicatos por haber supuestamente declarado medidas de acción directa sin haber cumplido con la conciliación obligatoria. Esto sucedió recientemente en el caso de Camioneros y ATE, y en SUTEBA la multa fue por el momento frenada judicialmente antes de que se efectivizara. La aplicación de multas a los sindicatos por parte del Ministerio de Trabajo tiene particular importancia ya que se relaciona directamente con el ejercicio del derecho a huelga de los trabajadores y las trabajadoras. Es más que obvio que el objetivo del Estado es impedir el ejercicio de la principal arma de lucha de lxs trabajadorxs amenazando con aplicar multas multimillonarias al sindicato que declare la medida.